contenidos
Las políticas sanitarias apuestan cada vez más por aplicar sistemas de prevención, mientras que la evidencia científica más reciente confirma los efectos positivos derivados de la actividad física y los hábitos de vida saludables.
Esto, sumado al interés manifestado por las Personas con EM -cada vez más expertas en la autogestión de su salud-, nos anima a impulsar estrategias de promoción de la actividad física y los hábitos de vida saludables.
Todos los contenidos
La relación de la dieta con la fatiga en Esclerosis Múltiple
La fatiga, uno de los síntomas más frecuentes e incapacitantes de la Esclerosis Múltiple (EM), especialmente en el tipo progresivo1, está presente en algún momento en el 90% de las personas con esta patología2 contribuyendo principalmente a una...
Actitudes a fomentar en familiares de personas con Esclerosis Múltiple ante la Actividad física
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad de curso muy variable. Por ello, el colectivo de personas con EM es muy diverso, presentando diferentes grados de discapacidad y dependencia. Puede existir discapacidad sin que aparezca dependencia. El...
El Tai-Chi en Esclerosis Múltiple
Dentro de las terapias físicas destinadas a estimular tanto el cuerpo como la mente (conocidas como mind-body therapies), el Tai-Chi está considerada como una de las que mayor aceptación tiene, tanto en población sana como en personas con diversas...
Consejos para evitar el aumento de temperatura durante la actividad física
Entre un 60 y un 80% de las personas que padecen Esclerosis Múltiple (EM) experimentan un empeoramiento temporal de sus síntomas neurológicos debido al aumento de la temperatura corporal1, ya sea éste provocado por un aumento del metabolismo...
Brotes, Actividad física y Esclerosis Múltiple
Durante décadas y aún en la actualidad, a los pacientes de Esclerosis Múltiple (EM) se les ha desaconsejado erróneamente la realización de actividad física debido fundamentalmente a tres razones: la termo-sensibilidad, la fatiga y la discapacidad....
Antioxidantes y Esclerosis múltiple
La Esclerosis Múltiple(EM) es una patología inflamatoria crónica del sistema nervioso central asociada a la desmielinización, neurodegeneración y sensibilidad al estrés oxidativo1, resultando este último de gran interés para el entendimiento de...
Mindfulness y Esclerosis Múltiple
Como ya hemos comentado en artículos anteriores, tanto el diagnóstico de Esclerosis Múltiple (EM), como el curso de la enfermedad, puede traer consigo diferentes estados emocionales. La evidencia científica señala que la presencia de ansiedad o...
Yoga terapéutico en Esclerosis Múltiple
Aunque la práctica de ejercicio físico es una de las principales recomendaciones a tener en cuenta en el proceso de rehabilitación de la Esclerosis Múltiple (EM), no todas las personas se sienten motivadas hacia la misma. Factores como el no haber...
Repercusiones del tabaco en la actividad física y la EM
Que el tabaco es una de las causas más consistentes por las que se puede desarrollar cáncer de pulmón está más que demostrado y es que, en los cigarrillos se han identificado más de 20 sustancias potencialmente cancerígenas1. Dejando el cáncer a un...
Alternativas en la práctica de actividad física
Anteriormente ya se ha hablado de cómo las personas con Esclerosis Múltiple pueden realizar cualquier actividad física adaptandola a sus capacidades. A continuación se proponen algunos ejemplos que pueden servir de inspiración y motivación para la...
equipo
Conoce a los profesionales que escriben en EM FORMA