
Propiocepción y equilibrio en Esclerosis Múltiple
La propiocepción es la sensibilidad que nos dice la posición de las articulaciones, nos ayuda a detectar, mantener y modificar una postura y realizar un movimiento. Es importante en los movimientos comunes que se realizan a diario, especialmente en los movimientos que requieren un mayor nivel de...

Consideraciones para profesionales externos
La Esclerosis Múltiple(1) (EM) es una enfermedad neurodegenerativa del sistema nervioso central. Puede presentar una serie de síntomas, de los cuales los más frecuentes son: Debilidad generalizada Fatiga Dificultades en la coordinación Problemas de equilibrio Temblor Rigidez o espasticidad...


Abordaje integral en la promoción de la actividad física en personas con EM
Las personas con Esclerosis Múltiple (PcEM) pueden experimentar una gran variedad de síntomas, afectando no solamente la función física, visual y cognitiva, sino también aspectos psicológicos y sociales de su calidad de vida tanto de ellos como de sus cuidadores. Por todo esto, se necesita una...


Consideraciones a tener en cuenta para recomendar un tipo de actividad física para cada PcEM
Antes de recomendar un tipo de actividad física, habrá que tener en cuenta una serie de consideraciones: Actividad física previa a la enfermedad: Hay que conocer si realizaba antes de tener la enfermedad algún tipo de actividad física. En el caso de que no practicara ninguno, preguntar los motivos...




Actividad física y EM: consideraciones, indicaciones y contraindicaciones
La actividad física en las personas con EM mantiene y mejora su estado de salud y de bienestar. Entre los múltiples beneficios aportados se encuentran las mejoras en las áreas psico-sociales y fisiológicas, destacando en el ámbito locomotor las aportaciones en la mejora del tono muscular, el...


Diferencias entre actividad física, ejercicio físico, deporte y rehabilitación física
Los cuatro conceptos que dan forma al título de este artículo llevan asociados consigo una serie de matices que trataremos de desvelar o desgranar someramente para que el profesional de la salud pueda enfocar mejor sus consejos a las necesidades de todo tipo de personas con EM. ACTIVIDAD FÍSICA...


Beneficios de la actividad física y la práctica deportiva
Está demostrado que la actividad física contribuye a mantener una buena salud y calidad de vida y nos ayuda a evitar los aspectos nocivos del sedentarismo. La falta de ejercicio puede provocar situaciones físicas no deseables como problemas de peso, respiratorios,...




Atención a la heterogeneidad de la EM
La Esclerosis Múltiple es una patología muy heterogénea, se comporta de manera diferente en cada persona. Puede manifestarse de diversas formas, y afectar en distinto grado a las personas que tienen la enfermedad: mientras que en algunos casos progresa de forma agresiva alterando sustancialmente...


Nuestro papel desde el centro de rehabilitación
Hasta hace poco se pensaba que el ejercicio físico estaba contraindicado para las personas con EM (PcEM). Ha existido mucha controversia sobre este tema, pero afortunadamente esto ha cambiado en los últimos años. Numerosos estudios avalan que la actividad física es igual de beneficiosa para las...