contenidos
Las políticas sanitarias apuestan cada vez más por aplicar sistemas de prevención, mientras que la evidencia científica más reciente confirma los efectos positivos derivados de la actividad física y los hábitos de vida saludables.
Esto, sumado al interés manifestado por las Personas con EM -cada vez más expertas en la autogestión de su salud-, nos anima a impulsar estrategias de promoción de la actividad física y los hábitos de vida saludables.
Todos los contenidos
Ejercicio aeróbico en Esclerosis Múltiple
El ejercicio aeróbico es tradicionalmente considerado como aquel de larga duración y baja intensidad que estimula la capacidad cardiorrespiratoria. En la Esclerosis Múltiple (EM) hay una gran diversidad de investigaciones que han puesto de...
Cómo manejar las secuelas psicológicas de la COVID19
La situación de alerta sanitaria ocasionada por la Covid-19 deja importantes secuelas emocionales, tanto en la población general, como en pacientes y profesionales sanitarios (1). Entre los síntomas emocionales más frecuentes encontramos problemas...
Tarea Dual (Dual Tasking) y Esclerosis Múltiple
Aunque sabemos que las personas con Esclerosis Múltiple (EM) pueden sufrir tanto afectación cognitiva como motora, generalmente, se tiende a tratar dichos déficits de manera independiente. Sin embargo, la interferencia entre tareas cognitivas y...
Instrumentos para la Evaluación Neuropsicológica en la Esclerosis Múltiple
El posible deterioro cognitivo en personas con Esclerosis Múltiple(EM) es un tema de interés para los profesionales de la salud, ya que esta enfermedad afecta a las personas en todos sus planos vitales, más si cabe, cuando muchas personas reciben...
Entrenamiento de fuerza-resistencia muscular en Esclerosis Múltiple
El entrenamiento de la fuerza-resistencia muscular es un pilar básico para lograr una mejora de la condición física y, por tanto, de la autonomía funcional en personas con Esclerosis Múltiple (EM), dado que esta dimensión de la fuerza permite la...
Relación de la dieta con la inflamación y la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple (EM) es una patología compleja y multifactorial del Sistema Nervioso Central (SNC), cuya etiología es aún desconocida (1) pero que puede estar influenciada por modificaciones tanto genéticas como epigenéticas. Se considera...
Neurorrehabilitación cognitiva en la Esclerosis Múltiple
Hasta el 65% de las personas con Esclerosis Múltiple (EM) presentan déficits cognitivos caracterizados por la afectación de la memoria episódica, la atención sostenida, una reducción de la fluencia verbal y una disminución en la velocidad de...
Funciones cognitivas y Esclerosis Múltiple: Principales hallazgos a través de meta-análisis y revisiones sistemáticas
El posible deterioro cognitivo en pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) es un tema de interés para los profesionales de la salud, ya que esta enfermedad afecta a las personas en todos sus planos vitales, más si cabe cuando muchas personas reciben...
La entrevista motivacional para facilitar cambios en el estilo de vida en Esclerosis Múltiple
En muchas ocasiones se recomienda a las personas con Esclerosis Múltiple (EM) que realicen cambios en su estilo de vida que favorezcan un mejor control de su enfermedad y mejoren su calidad de vida, tales como practicar actividad física, llevar una...
Proteger el suelo pélvico durante la realización de deporte o ejercicio físico con Esclerosis Múltiple
Una de las cuestiones más repetidas en consulta de fisioterapia de suelo pélvico por parte de nuestros pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) es cómo compatibilizar el deporte con un buen cuidado del suelo pélvico. Es importante puntualizar que,...
equipo
Conoce a los profesionales que escriben en EM FORMA