equipo

Esta plataforma ha sido impulsada por Esclerosis Múltiple España y cuenta con su asesoramiento técnico.

colaboradores

Marta Lordán Pujol

Fisioterapeuta especialista en neurorrehabilitación.
Máster en ciencias médicas aplicadas al deporte. Especialista en hipoterapia y concepto Mézières. Fisioterapeuta de la Fundación Esclerosis Múltiple (Lérida) con atención a pacientes con EM desde 1999.

Nuria Mendoza Laiz

Decana de Ciencias de la Salud de la UFV. Directora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y del grupo de investigación de Ejercicio Físico y Esclerosis Múltiple. Doctora en Ciencias de la actividad Física y el deporte. Autora de diversos libros y artículos científicos sobre la relación entre ejercicio físico y patologías crónicas. 

Carlos Ayán Pérez

Doctor en CC. de la Actividad Física y el Deporte. Profesor de la Universidad de Vigo y autor de diversos libros y artículos científicos sobre la relación entre ejercicio físico y patologías crónicas.
Rehabilitador en diferentes asociaciones de pacientes con Esclerosis Múltiple

Silvia Díaz Sánchez

Licenciada en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid. Máster de Inteligencia Emocional, Máster en Coaching y Programación Neurolingüística especialidad personal y educativa, Formación Inteligencia Emocional Transpersonal, Formación Experto Transpersonal, Formación en Desarrollo Transpersonal. Experiencia clínica con pacientes con EM desde 2020.

Fernando Pérez Parra

Licenciado en medicina por la Universidad de Valencia. Residencia en Neurología en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid. Máster en Neuroinmunología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Actualmente médico adjunto del Servicio de Neurología del Hospital del Henares en Madrid y en el servicio de Neurología del Hospital Ruber Internacional.

Iratxe Elorriaga Mínguez

Diplomada en Fisioterapia, especializada en Neurorehabilitación y terapia acuática, con experiencia clínica en el tratamiento de pacientes con EM desde el 2008, en la Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (ADEMBI). Colaboración en varios artículos científicos y divulgativos, sobre fisioterapia en EM.

Cristina Soria Poveda

Licenciada en Psicología, Máster en Terapia de Conducta, Psicología Clínica y de la Salud y Máster en Psicooncología. Directora de Psicología de la Salud y Estrategia Clínica en Suportias. Con experiencia en docencia e investigación, desarrolla actualmente su práctica clínica como Psicóloga de la Salud centrada en patologías crónicas. Experiencia clínica con pacientes con EM desde 2010.

Ana Sánchez Alique

Diplomada en Fisioterapia, Especialista en método Osteopático, estructural y craneovisceral, Especialista en Drenaje Linfático Manual, Instructora de Pilates. Docencia en la Universidad de Alcalá. Experiencia clínica en Fisioterapia Neurológica con pacientes con EM.

Nuria Mansilla Fernández

Diplomada en Enfermería y Máster en Nutrición y Salud. Experiencia clínica en enfermedades neurodegenerativas y geriatría. Formación a pacientes y profesionales en talleres grupales y programas de apoyo a pacientes. Actualmente enfermera especialista en Suportias.

Esther Lázaro Pérez

Doctora en Psicología por la Universidad de Deusto y Máster en Neuropsicología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolla su labor como investigadora en la Universidad de Deusto donde trabaja como coordinadora de proyectos de evaluación e intervención psicosocial dirigida a enfermedades crónicas.

Marta Lorenzo Corrochano

Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Especialista en Nutrición Deportiva. Profesora en talleres para pacientes con EM y en el curso superior de Nutrición deportiva y ciclo formativo de nutrición y dietética. Consulta en centro sanitario y deportivo. 

Celia Ramos Durán

Licenciada en Psicología. Con experiencia en promoción de la salud y hábitos saludables en programas de rehabilitación. Actualmente desarrolla su profesión en consulta privada, atendiendo a población general y pacientes con enfermedades crónicas.

Idoia López de Gereñu

Psicóloga y Máster en Psicología del Deporte. Responsable de la Comisión de Psicología del Deporte de Álava. Trabaja en la Sociedad Deportiva Estadio, el Instituto Foral de Bienestar Social, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Álava (AEMAR) y la Asociación de Parkinson.

Ramón Jesús Gómez i Illan

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Forma parte de la Línea de Investigación «Esclerosis Múltiple y Actividad Física» de los laboratorios de Biomecánica y Control Motor del Centro de Investigación del Deporte de la UMH.

Carlos Ramos Durán

Diplomado en fisioterapia, experto en fisioterapia neurológica y en el Método Perfetti, con experiencia docente en universidades. Actualmente coordinador en la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Cádiz. Experiencia en rehabilitación de pacientes con ictus, TCE y neurodegenerativas.

Virginia Parra Nebreda

Graduada en Fisioterapia y Máster en Fisioterapia en Pelviperineología. Trabaja como fisioterapeuta formando parte del equipo del Servicio de Fisioterapia de Suelo Pélvico en la Fundación de Esclerosis Múltiple de Madrid (FEMM) atendiendo problemas urinarios, proctológicos, ginecológicos y sexuales en personas con Esclerosis Múltiple.

Alberto de la Fuente del Río

Diplomado en Fisioterapia, Especialista en Terapia Manual y Deportiva. Experiencia profesional en distintos clubes deportivos. Desde el año 2002 desarrolla su actividad profesional en consulta privada.

Sandra Sánchez Verges

Licenciada en Psicopedagogía y Psicología, Máster en Drogodependencias. Psicóloga en Asociación de Esclerosis Múltiple del Baix Llobregat desde 2006 y consulta privada. Miembro del Grupo de Conductas adictivas del COPC, Grupo de Neuropsicología de Esclerosis Múltiple de Catalunya.

Mª de Lluc Lladó Sanmartín

Diplomada en Trabajo Social. Responsable del área psicosocial y subdirectora de la Asociación Balear de Esclerosis Múltiple. Experiencia en docencia. Actualmente desarrolla su práctica como trabajadora social de Abdem, centrada en patologías crónicas, dependencia y discapacidad. 

Marta Marcén Pamplona

Diplomada en Fisioterapia, Especialista en Fisioterapia Deportiva, Especialista en Uroginecología, Obstetricia y Vascular, Fisioterapia Uroginecológica en pacientes Neurológicos, Instructora de Pilates. Experiencia clínica en Fisioterapia Neurológica con pacientes con EM. 

Irene Bartolomé Gómez

Diplomada en Fisioterapia. Máster Fisioterapia en pelviperineología. Experta en fisioterapia neurológica y con experiencia en docencia. Coordinadora y fisioterapeuta de la Fundación Privada Madrid contra la Esclerosis Múltiple. Atención de pacientes con Esclerosis Múltiple desde 1999.