
Depresión y Esclerosis Múltiple
La depresión es un trastorno del estado de ánimo cuyos síntomas más frecuentes son: tristeza persistente, dificultades de sueño, cambios en el apetito, falta de energía, sentimientos de inutilidad, dificultad para concentrarse, inactividad, sentimientos de desesperanza y anhedonia (pérdida de...

Cómo manejar las secuelas psicológicas de la COVID19
La situación de alerta sanitaria ocasionada por la Covid-19 deja importantes secuelas emocionales, tanto en la población general, como en pacientes y profesionales sanitarios (1). Entre los síntomas emocionales más frecuentes encontramos problemas de sueño, estrés, ansiedad, miedos y depresión...

La entrevista motivacional para facilitar cambios en el estilo de vida en Esclerosis Múltiple
En muchas ocasiones se recomienda a las personas con Esclerosis Múltiple (EM) que realicen cambios en su estilo de vida que favorezcan un mejor control de su enfermedad y mejoren su calidad de vida, tales como practicar actividad física, llevar una alimentación saludable o dejar de fumar. A la...

¿Cómo ayudar a una persona con EM a elegir la actividad física que mejor se adapte a él o ella?
La práctica regular y moderada de actividad física (AF) contribuye a mejorar la salud física y mental de la persona. En cuanto a los aspectos psicológicos, destaca el impacto positivo en la autoestima y en el autoconcepto, así como la reducción o prevención de estados de ánimo patológicos. La...

La importancia del apoyo social en personas con Esclerosis Múltiple (también durante el confinamiento)
Desde que se declaró el estado de alarma en nuestro país por la crisis de la COVID-19, todos nosotros estamos viviendo días muy diferentes, en los que nuestra manera de relacionarnos se ha modificado por completo. Esta situación es especialmente difícil para los pacientes con enfermedades...

Cómo trabajar las expectativas de la persona con EM con respecto a la Actividad Física
Según la Real Academia Española, una expectativa es la posibilidad razonable, más o menos - cercana o probable, de realizar o conseguir algo, al ocurrir un suceso que se prevé o al hacerse efectiva determinada eventualidad. En el ámbito de una persona con Esclerosis Múltiple (EM) que practica...

Actitudes a fomentar en familiares de personas con Esclerosis Múltiple ante la Actividad física
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad de curso muy variable. Por ello, el colectivo de personas con EM es muy diverso, presentando diferentes grados de discapacidad y dependencia. Puede existir discapacidad sin que aparezca dependencia. El grado de discapacidad y la necesidad de ayuda es...

Mindfulness y Esclerosis Múltiple
Como ya hemos comentado en artículos anteriores, tanto el diagnóstico de Esclerosis Múltiple (EM), como el curso de la enfermedad, puede traer consigo diferentes estados emocionales. La evidencia científica señala que la presencia de ansiedad o depresión asociada al diagnóstico de EM está...

Definición de objetivos de la actividad física en la EM
Prácticamente de una forma natural, el ser humano tiende a establecer objetivos. La cuestión es que cuando se habla de definir objetivos en psicología, se hace referencia a elaborar un plan de acción, que acerque a una persona a sus metas. En este artículo vamos a aportar recomendaciones útiles...

La resiliencia en la EM: Cómo influye en la actividad física
La resiliencia es la capacidad que tiene una persona de sobreponerse ante la adversidad o adaptarse positivamente a situaciones complejas. No se trata de la negación de las dificultades vividas, sino de la capacidad para seguir adelante a pesar de ellas. Contempla la presencia de emociones...