
Plataformas para medir el equilibrio y la coordinación en Esclerosis Múltiple
Ya compartimos un primer artículo sobre tecnologías para trabajar el equilibrio y la coordinación en personas con Esclerosis Múltiple en el que se detallaban algunas técnicas como el Test específico para el equilibrio dinámico, Körper Koordinations Test für Kinder (KTK), la Batería de Competencia...

Nuevas tecnologías para trabajar equilibrio y coordinación en personas con Esclerosis Múltiple
El equilibrio es una de las capacidades motrices fundamentales para las actividades diarias, por lo que su fortalecimiento desde las etapas más tempranas, a partir del diagnóstico de la Esclerosis Múltiple, es esencial. La ejecución de acciones de la vida cotidiana, como caminar, correr o...

Tipos de entrenamientos para personas con Esclerosis Múltiple
La evidencia ha demostrado que la actividad física es beneficiosa para las personas con Esclerosis Múltiple. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones para que esto no suponga un empeoramiento de los síntomas de la enfermedad y que la persona se sienta cómoda con el...

Consideraciones para realizar actividad física con personas con Esclerosis Múltiple
Existen ciertos requisitos a tener en cuenta antes de comenzar un entrenamiento con personas con Esclerosis Múltiple, como por ejemplo la realización de una entrevista inicial con la persona para conocer su condición física, saber si presenta limitaciones funcionales relacionadas con la enfermedad...

Pilates en Esclerosis Múltiple
Dentro de las tendencias “modernas” del fitness, la práctica de pilates está siendo bastante aconsejada para personas con Esclerosis Múltiple (EM), tanto desde diferentes webs especializadas como desde las propias asociaciones de pacientes. La base del pilates está en el entrenamiento de “core”,...

Ejercicio aeróbico en Esclerosis Múltiple
El ejercicio aeróbico es tradicionalmente considerado como aquel de larga duración y baja intensidad que estimula la capacidad cardiorrespiratoria. En la Esclerosis Múltiple (EM) hay una gran diversidad de investigaciones que han puesto de manifiesto los beneficios de distintas modalidades de...

Entrenamiento de fuerza-resistencia muscular en Esclerosis Múltiple
El entrenamiento de la fuerza-resistencia muscular es un pilar básico para lograr una mejora de la condición física y, por tanto, de la autonomía funcional en personas con Esclerosis Múltiple (EM), dado que esta dimensión de la fuerza permite la realización de movimientos de cierta intensidad...

Estrategias rehabilitadoras para la mejora del equilibrio en personas con Esclerosis Múltiple
Algunas personas con Esclerosis Múltiple (EM) presentan dificultades para controlar la ortoestática corporal (permanecer de pie), así como para moverse con agilidad en los límites de su estabilidad y responder de manera rápida y eficaz cuando estos límites se ven perturbados (1). Por lo tanto, las...

Test de valoración condicionales (test de resistencia)
La valoración de la resistencia aeróbica estima la eficiencia del sistema cardiovascular para afrontar o recuperarse de un esfuerzo. La prueba considerada “gold standard” para identificar este componente de la condición física saludable es la prueba de esfuerzo en laboratorio, que por lo general...

El papel de las citoquinas en la mejoría de los pacientes con EM
Los avances farmacológicos han logrado de un tiempo a esta parte estabilizar el curso de la Esclerosis Múltiple (EM), si bien es cierto que la mayoría de los pacientes sufre un progresivo deterioro físico como consecuencia de la misma (Filippini et al., 2013). Es sabido que el ejercicio, entendido...