recursos
Desde esta sección podrás consultar y descargarte publicaciones y guías relacionadas con la actividad física en personas con EM y acceder a páginas web de interés.
¡Esperamos que te resulten de utilidad!
Todos los recursos
Relajación muscular progresiva en Esclerosis Múltiple
La relajación muscular progresiva ha demostrado diversos beneficios entre las personas con Esclerosis Múltiple, mejorando la fatiga, favoreciendo el control de los problemas de sueño o reduciendo la tensión muscular, entre otros. En la siguiente...
Consideraciones para realizar actividad física con personas con Esclerosis Múltiple
Existen ciertos requisitos a tener en cuenta antes de comenzar un entrenamiento con personas con Esclerosis Múltiple, como por ejemplo la realización de una entrevista inicial con la persona para conocer su condición física, saber si presenta...
Ejercicios hipopresivos en Esclerosis Múltiple
La Gimnasia Hipopresiva son ejercicios abdominales de baja presión. A través del trabajo del diafragma se ejercita la musculatura abdominal y perineal, permitiendo fortalecer el CORE sin dañar el suelo pélvico. Descargar Marta Marcén....
10 estiramientos para mejorar la espasticidad grave en personas con EM
Descargar PDF Ana Sánchez Alique. Fisioterapeuta
Entrevista a Ramón J. Gómez i Illán (parte 2)
Continuamos con la entrevista a Gómez i Illán, Doctor en Ciencias de la Actividad Física y Deporte, donde nos sigue aclarando aspectos sobre la actividad física y la esclerosis múltiple. Si no leíste la primera parte, te animamos a que lo hagas en...
Entrevista a Ramón J. Gómez i Illán (parte 1)
Esta es la primera parte de la entrevista realizada a Ramón J. Gómez i Illan. Gómez i Illan, es licenciado en Ciencias de la actividad física y del deporte y Máster Universitario en Rendimiento Deportivo y Salud. Actualmente está finalizando su...
12 Consejos para mejorar el estado de ánimo en personas con EM
DESCARGAR
Core Stability para trabajar el equilibrio en Esclerosis Múltiple
El trabajo de Core StabIlity, o estabilidad central de la faja lumbo-abdominal, consiste en mejorar la fuerza y el control motor sobre la musculatura alrededor de nuestro centro de gravedad que se sitúa en la tercera vértebra lumbar. Por ello...
Artículos en prensa
Cómo interactuar con una persona con discapacidad sin meter la pata http://www.europapress.es/sociedad/noticia-interactuar-persona-discapacidad-meter-pata-20170118144200.html http://bancadis.ibv.org/mapa-del-sitio/79.html
Propiocepción y equilibrio en Esclerosis Múltiple
La propiocepción es la sensibilidad que nos dice la posición de las articulaciones, nos ayuda a detectar, mantener y modificar una postura y realizar un movimiento. Es importante en los movimientos comunes que se realizan a diario, especialmente en...
Experiencias
Conoce cómo trabajan otros profesionales