La depresión es un trastorno del estado de ánimo cuyos síntomas más frecuentes son: tristeza persistente, dificultades de sueño, cambios en el apetito, falta de energía, sentimientos de inutilidad, dificultad para concentrarse, inactividad, sentimientos de...
La situación de alerta sanitaria ocasionada por la Covid-19 deja importantes secuelas emocionales, tanto en la población general, como en pacientes y profesionales sanitarios (1). Entre los síntomas emocionales más frecuentes encontramos problemas de sueño, estrés,...
En muchas ocasiones se recomienda a las personas con Esclerosis Múltiple (EM) que realicen cambios en su estilo de vida que favorezcan un mejor control de su enfermedad y mejoren su calidad de vida, tales como practicar actividad física, llevar una alimentación...
La práctica regular y moderada de actividad física (AF) contribuye a mejorar la salud física y mental de la persona. En cuanto a los aspectos psicológicos, destaca el impacto positivo en la autoestima y en el autoconcepto, así como la reducción o prevención de estados...
Desde que se declaró el estado de alarma en nuestro país por la crisis de la COVID-19, todos nosotros estamos viviendo días muy diferentes, en los que nuestra manera de relacionarnos se ha modificado por completo. Esta situación es especialmente difícil para los...
Según la Real Academia Española, una expectativa es la posibilidad razonable, más o menos – cercana o probable, de realizar o conseguir algo, al ocurrir un suceso que se prevé o al hacerse efectiva determinada eventualidad. En el ámbito de una persona con...