En muchas situaciones que vemos en nuestro día a día como terapeutas de personas con Esclerosis Múltiple puede resultar curioso observar la existencia de una brecha entre la ejecución de las pruebas motoras dirigidas a la solicitud de actividades específicas que...
Aunque sabemos que las personas con Esclerosis Múltiple (EM) pueden sufrir tanto afectación cognitiva como motora, generalmente, se tiende a tratar dichos déficits de manera independiente. Sin embargo, la interferencia entre tareas cognitivas y motoras es bien...
Una de las cuestiones más repetidas en consulta de fisioterapia de suelo pélvico por parte de nuestros pacientes con Esclerosis Múltiple (EM) es cómo compatibilizar el deporte con un buen cuidado del suelo pélvico. Es importante puntualizar que, por supuesto, no toda...
La Gimnasia Hipopresiva son ejercicios abdominales de baja presión. A través del trabajo del diafragma se ejercita la musculatura abdominal y perineal, permitiendo fortalecer el CORE sin dañar el suelo pélvico. Descargar Marta Marcén....
Comúnmente se ha relacionado el término “propiocepción” con la práctica deportiva, como una capacidad que hay que potenciar a través de determinados ejercicios para prevenir lesiones, recuperarse de ellas y evitar las recidivas. En el presente artículo expondremos...
Entre un 60 y un 80% de las personas que padecen Esclerosis Múltiple (EM) experimentan un empeoramiento temporal de sus síntomas neurológicos debido al aumento de la temperatura corporal1, ya sea éste provocado por un aumento del metabolismo (ejercicio, fiebre…) o por...