En la actualidad hay evidencia científica de los beneficios que genera la práctica regular de ejercicio físico en personas con EM, incluso en periodos de tiempo relativamente breves. No obstante, como reveló la encuesta “Actividad física y EM”, adoptar este hábito no...
Cuando una persona con EM acude a un fisioterapeuta, deposita su confianza en un profesional que le va a guiar de la manera más adecuada a la hora de manejarse con su patología y mejorar, de este modo, su calidad de vida. Debemos ser capaces de entender dónde se...
Hasta hace poco, se recomendaba a las personas con esclerosis múltiple (PcEM) que no realizaran una actividad física intensa para evitar la fatiga muscular. Por ello, muchas PcEM presentaban niveles de actividad física reducidos y sufrían de atrofia y pérdida de...
El trabajo de Core StabIlity, o estabilidad central de la faja lumbo-abdominal, consiste en mejorar la fuerza y el control motor sobre la musculatura alrededor de nuestro centro de gravedad que se sitúa en la tercera vértebra lumbar. Por ello incluye trabajo de la...
La propiocepción es la sensibilidad que nos dice la posición de las articulaciones, nos ayuda a detectar, mantener y modificar una postura y realizar un movimiento. Es importante en los movimientos comunes que se realizan a diario, especialmente en los movimientos que...