Posiblemente, uno de los momentos más duros de una enfermedad es su diagnóstico. Muy a menudo escuchamos a pacientes decir que “la vida te cambia desde que sales de la consulta del médico” y realmente es así. Una enfermedad nunca es bienvenida y es normal que surjan...
¿Qué lleva a una persona afectada de EM a decir “no me gusta el ejercicio”? Puede ser debido a que tenga miedo a la fatiga, al cansancio, a un posible brote o simplemente porque en su vida nunca ha practicado ningún tipo de ejercicio físico. Los estudios demuestran...
Entendemos la adherencia a la actividad física como el grado en que una persona incorpora la actividad física en su día a día, integrándola en su estilo de vida. Los profesionales que trabajan en contacto con personas con EM deben fomentar tanto el inicio de la...
Todos los expertos constatan la necesidad de llevar una vida activa y su repercusión en la mejora de la calidad de vida las personas. Cuando se tiene una enfermedad como la Esclerosis Múltiple, es necesario mantener unos hábitos saludables y esto incluye la actividad...
La práctica regular del ejercicio físico ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre la salud psicológica de las personas. Existe una asociación directa entre la práctica de ejercicio físico, los hábitos saludables y el bienestar psicosocial. El bienestar...